|
El desierto de Atacama

El oasis de San Pedro
El oasis de San Pedro de Atacama se encuentra ubicado en la II Región de Chile, a 2.440 metros. Su población es de alrededor de 5.000 personas. A lo largo de la historia, San Pedro ha sido un cruce de caminos privilegiado y una parada especial para los viajeros y comerciantes que cruzaban el desierto de Atacama.
El desarrollo turísticos de los últimos 15 años ha hecho que San Pedro de Atacama sea un importante destino para los viajeros de todo el mundo. Su ubicación, cerca de Perú, Bolivia y Argentina, y diversos atractivos naturales del desierto de Atacama han llegado a perfeccionar el atractivo de este oasis, cuna de la cultura atacameña.
Hoy en día en San Pedro, nos encontramos con toda la infraestructura y servicios para satisfacer a los turistas: hoteles, bares, restaurantes y agencias de viajes aparecen en todas partes. El pueblo se clasifica como "zona típica”, San Pedro de Atacama, supo conservar su arquitectura tradicional en adobe (una mezcla de tierra, paja y agua), su plaza central donde es agradable sentarse y ver el flujo de visitantes y sus estrechas callejuelas siguen siendo encantadoras de día como de noche iluminadas con millones de estrellas del desierto de Atacama.
El oasis de San Pedro de Atacama se compone de varias comunidades (u Oasis) llamadas "ayllus" : Vilama, Larache, Sequitor, Tulor, Solcor, Quitor, Coyo, Beter, Yaye, Poconche, Cúcuter, Checar, Solor y Catarpe
Los entornos de San Pedro
El atractivo turístico de San Pedro de Atacama no se ha desarrollado sin razón. Esto refleja la belleza y diversidad de sitios naturales en todo el oasis. A 100 kilómetros de distancia, se pueden descubrir lugares sorprendentes, incluso sobrenaturales, como el desierto más árido del mundo tiene el secreto.
Por encima de San Pedro de Atacama, es evidente que no se puede perder la Cordillera Andina y sus impresionantes volcanes. El más conocido y verdadero símbolo local, el volcán Licancabur (5.916 m) parece que velara por el oasis de San Pedro. A unos 15 kilómetros al oeste de San Pedro está el pequeño Valle de la Muerte, y el famoso Valle de la Luna con paisajes descompasados.
Hacia el sur se puede visitar el sitio arqueológico de Aldea de Tulor (vestigio de la casa atacameña tradicional), el pueblo de Toconao, el gran Salar de Atacama, flamencos y lagunas de agua salada.
Un poco más al Sur el pueblito de Socaire y las dos lagunas de altitud de un azul incomparable Miñiques y Miscanti (4.200 m).
Al norte, la antigua fortaleza Pukara de Quitor (3 km) ofrece una impresionante vista de San Pedro, la Cordillera de sal y el Salar de Atacama.
A 100 km y 4300 m de altitud, los dos campos geotérmicos del Tatio reflejan la actividad volcánica en la zona. Se puede observar las fumarolas y géiseres de hasta 10 metros de altura.
Por último, ¿cómo no mencionar aquí lo indecible del Salar de Tara (4.600 m), un remanso de paz con una belleza intensa y salvaje, cuya visita sin duda seguirá siendo uno de los mejores momentos de su estancia en San Pedro...
San Pedro de Atacama es también un punto de partida ideal para visitar el Sur Lípez y el Salar de Uyuni en Bolivia.
|
 |
|